Existe un “Google Maps de las calzadas romanas” disponible en línea.

Tras un esfuerzo de investigación monumental, los arqueólogos han elaborado un mapa ultradetallado de las calzadas del Imperio Romano en el apogeo de su expansión territorial, alrededor del año 150. Se han revelado casi 300.000 kilómetros de calzadas gracias a documentos históricos y técnicas cartográficas modernas.
Para Tom Brughmans, arqueólogo de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, se trataba de dar respuesta a una gran frustración. Su innovador mapa, cuyos datos se acaban de publicar en la revista Scientific Data , está disponible en la web de Itiner-e y permite planificar viajes utilizando las calzadas romanas. Con una superficie de casi 4.000.000 km² , revela 299.171,31 kilómetros de calzadas, más del doble de los kilómetros de calzadas romanas conocidos hasta ahora.
En declaraciones a la revista semanal británica New Scientist , el investigador relata los orígenes de su trabajo:
“Este es, sin duda, el tema más misterioso de la arqueología romana. Tenemos ese proverbio que dice 'todos los caminos llevan a Roma', entonces, ¿por qué no puedo descargarlos? ¿Dónde están?”
Él y su equipo comenzaron catalogando todas las calzadas romanas conocidas a partir de la documentación disponible: publicaciones científicas, atlas, relatos históricos e incluso pruebas físicas de la existencia de estas calzadas, pero también fotografías aéreas actuales e históricas, mapas topográficos e imágenes satelitales.
“Al combinar estas diferentes fuentes, los investigadores pudieron determinar la existencia de rutas
Courrier International




